Si buscas una planta de temporada que llene de color tus balcones, terrazas y jardines, seguramente te habrás encontrado con estas tres grandes protagonistas: surfinias, calibrachoas y petunias. Las dos primeras llevan años creciendo en popularidad, a simple vista parecen muy similares, pero cada una tiene sus particularidades. Y, para completar el panorama, también hablaremos de las petunias tradicionales, que siguen siendo un clásico infalible.
Similitudes entre surfinias y calibrachoas
Muy floridas
Ambas garantizan una auténtica explosión de flores durante toda la temporada.
Amantes del sol
Cuanto más sol reciben, más espectaculares se vuelven sus floraciones.
Porte colgante natural
Su crecimiento en cascada las convierte en la opción perfecta para macetas colgantes, jardineras y composiciones con volumen.
Diferencias que las hacen únicas
- Tamaño de la flor
Surfinias: destacan por sus flores más grandes y vistosas.
Calibrachoas: producen flores más pequeñas, pero en muchísima mayor cantidad.
- Origen
Surfinias: son un tipo de petunia híbrida, creadas para potenciar el porte colgante.
Calibrachoas: pertenecen a una especie distinta, aunque emparentada con las petunias.
¿Y las petunias normales?
Las petunias clásicas no pasan de moda: son fáciles de cuidar, con flores de distintos tamaños y colores. Aunque no tienen el mismo efecto colgante que surfinias y calibrachoas, siguen siendo un recurso ideal para macizos y macetas.
Nuestra producción
En nuestro vivero cultivamos surfinias, calibrachoas y petunias normales en diferentes tamaños, formatos y una amplia gama de colores. Además, elaboramos composiciones únicas, donde combinamos varios tonos en la misma maceta, creando un espectáculo visual que se adapta a cualquier espacio.